la sierra la sierra frente la sierra escondida

 

DESCRIPCIÓN TOPOGRÁFICA

 

LA SIERRA CUNDINAMARCA

Situada aproximadamente a 2 horas y media de Bogotá por la salida de Fontibón, Facatativá, los Alpes se encuentra un corregimiento del municipio de Quipile llamado La Sierra a 1.700 metros del nivel del mar.

Haciendo equilibrio en el filo de una montaña que llega a la cordillera central, de una larga calle principal y 6 secundarias, la entrada al pueblo por la vía Bogotá – La Sierra se encuentra un basurero abandonado, las primeras casas son talleres de automóviles siguiendo lo que más resalta a mano derecha es el edificio del banco (Bancafe) abandonado que ahora es una distribuidora de cerveza, luego de más casa una de ellas a mano derecha está desocupada con una inusual cicatriz en la fachada de un petardo colocado por la guerrilla, comercio consume la vía principal hasta llegar a la plaza de mercado situada en el costado izquierdo, techada en donde también se celebran los conciertos de la ferias y fiestas.

 Estando en el alto de la cruz a mas altura que la del pueblo se puede apreciar la iglesia es la estructura que más resalta a la vista por su altura de una torre con campana y un color naranja en la entrada esta una fuente de agua con una estatua de la virgen del Carmen patrona de la zona, a mano izquierda a la salida del pueblo vía santa Marta se ve la cancha de futsal y el puesto de salud, en la falta de la montaña por la parte derecha está la corraleja y el matadero del pueblo, más al suroccidente en la vía La Sierra-Palestina  se ve la finca del colegio agropecuario con un letrero hecho en piedra de color blanco incrustado en la montaña con el nombre del mismo hacia el sur se ve el municipio de la mesa, todas las fincas se ven filas de enormes árboles que son sus linderos, frente donde estas parado al oriente esta una montaña que atraviesa la vista de norte a sur  entre parcelas de praderas y diminutas selvas que divide al pueblo en una (Y) a la salida vía La Sierra-San juan de Rioseco un altar a la virgen del Carmen con empinadas escaleras se incrusta en la montaña, al norte a mucha distancia se ven las areneras de Vianí que en esa misma dirección la falda de la montaña llega a encontrarse con otra montaña y así dan el curso a la quebrada, muchas casa unas distantes de otras adornan las faldas de las montañas, los cultivos de café se pueden apreciar en cualquier época aún más cuando florecen, matas de plátano que parecen palmeras en miniatura por su figura, al noroccidente la montaña de los Alpes con sus tres escalones descifran el rumbo de Bogotá en el paisaje.

Al pueblo en ocasiones lo acompaña una densa nube, que recorre las cordilleras absorbiendo el líquido preciado por todos, las casa debido a la topografía de la montaña se sostienen de enormes y largas columnas de Hormigón, en contraste las casas en sus fachadas están muy bien arregladas pero las partes traseras las que quedan a la vista del observador a distancia se ven muy descuidadas, sin pañete ni pintura.

Todo esto lo pueden ver desde el alto de la cruz donde tienen una vista 360° de la zona a la que están visitando.